RELAJACIÓN EN GRAN GRUPO:
Mediante este ejercicio de relajación hemos conseguido que todo el alumnado se relacione por igual con todos los miembros del aula. Todos/as dan y todos/as reciben. Es muy importante ya que a veces, dependiendo del tipo de actividad planteada sólo se relacionan con algunos/as de los compañeros/as.
La propuesta consistía en ponernos en círculo, de pies y con los ojos cerrados. Escuchando una música lenta y suave (Alicia Keys). Una persona (en este caso la profesora) lo dirigía. Comenzamos a realizar un masaje en la espalda a la persona de la derecha. Después a la siguiente persona y así sucesivamente hasta volver al mismo sitio al que se ha comenzado. Detrás de la persona que comienza le seguirán de uno en uno y en cadena el resto del alumnado. De esta manera se garantiza ordenadamente que todos/as den el masaje y todos/as lo reciban.
Hicimos dos rondas; en la primera realizamos un masaje por la espalda y en la segunda (algo más íntimo) masajeamos la cabeza de los/as compañeros/as y les soplamos suavemente por el cuello.
A pesar de que al principio algunos/as se mostraron algo reacios/as, dado que no están acostumbrados/as a realizar este tipo de actividades en las cuales el contacto físico es imprescindible, finalmente acabaron muy contentos/as y preguntando haber si lo podíamos repetir.
Después de la relajación nos sentamos a comentar la experiencia. Algunos se quejaron de que varios niños habían hecho el masaje bruscamente y subrayamos la importancia de hacerlo bien para después recibir lo mismo ya que a todos/as nos gusta que a nosotros/as nos lo hagan bien. Se comentó que algunos niños/as tenían las manos frías y otros/as calientes...... detalles que normalmente no nos paramos a pensar.
Por último comentamos si nos gustaba más dar el masaje o recibirlo, y para mi sorpresa los/as niños/as que tienen mas problemas para relacionarse dijeron que ellos/as preferían darlo, mientras que el resto prefería reibirlo.
Ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora. Os adjunto alguna foto. Un saludo,
Idoia A.
A mí el tema de los masajes me da un poco de "miedo" ya que no todo el alumnado está por la labor de "tocarse", pero tengo que admitir que estoy muy equivocada. En el centro donde he realizado mi proyecto LOVA se trabaja con el proyecto HARA (interioridad)donde dan mucha importancia a este tema. El alumnado lo toma con la mayor naturalidad.
ResponderEliminar