viernes, 15 de febrero de 2013

JUEGO DE LAS SILLAS MUSICAL

JUEGO DE LAS SILLAS MUSICAL

Se reparten por toda la clase sillas, tantas como alumnos/as hay. La profesora, antes de comenzar el juego toca con el pandero diferentes figuras: negras, corcheas o semicorcheas de manera que les quede bien claro. Se les explica que cuando oigan negras, tienen que andar por la clase a ritmo del pandero (a negras) pero cuando el pandero deje de sonar deberán de subirse a las sillas de uno en uno (porque el valor de la negra es 1) y no podrán tocar el suelo con los pies.  Cuando oigan corcheas, deberán andar por la clase a ritmo de corchea, pero cuando deje de sonar el pandero, deberán de subirse a las sillas pero esta vez de dos en dos (porque dos corcheas equivalen a una negra) y como siempre estará prohibido tocar el suelo con nuestro cuerpo. Por último al escuchar semicorcheas, se moverán a ritmo de las mismas como anteriormente, pero cuando el pandero deje de sonar deberán de subirse de cuatro en cuatro en cada silla (dado que 4 semicorcheas equivalen a una negra).

Es un juego divertido y a parte de trabajar ritmo, expresión corporal, figuras rítmicas..., es necesaria la ayuda mutua entre el alumnado para no perder y quedarse en el suelo, sobre todo en las corcheas y semicorcheas.

La sesión fue muy divetida. Al principio fue un poco desastre ya que no entendieron muy bien lo que tenían que hacer, pero a medida que fuimos repitiendo el juego fue mejorando mucho y es muy curioso las reacciones del alumnado, con tal de subirse de dos en dos o de cuatro en cuatro eran capaces de agarrarse hasta de las orejas si hacía falta. Hicieron figuras muy graciosas sin darse cuenta, algunos/as de pies abrazados/as, otros/as de rodillas, unos/as encima de otros/as...
 En este juego se ve muy claro si algun alumno/a esta  apartado/a del grupo. Normalmente los que se quedan en tierra suelen repetirse, ya sea porque no tienen mucha iniciativa y no se lo pelean o porque otros no les aceptan en su silla. También los que son más torpes tienen dificultades, ya que en este juego es importante la habilidad y el buen equilibrio.

Bueno espero que os haya gustado. Por hoy lo vamos a dejar. Ya seguiré otro día contando experiencias.
Un saludo compañía de ópera "Akelarre y bombo"!

Idoia A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario